Contenidos
Todas las posturas de yoga
Posición del loto
Una asana es una postura, ya sea del hatha yoga tradicional o del yoga moderno;[1] el término deriva de la palabra sánscrita que significa “asiento”. Si bien muchas de las asanas más antiguas mencionadas son, en efecto, posturas sentadas para la meditación, las asanas pueden ser de pie, sentadas, con equilibrio de brazos, giros, inversiones, flexiones hacia delante, flexiones de la espalda o reclinadas en posición prona o supina. Las escuelas de yoga que compiten entre sí han dado a las asanas diversos nombres en inglés[2].
El número tradicional de asanas es el simbólico 84, pero diferentes textos identifican diferentes selecciones, a veces enumerando sus nombres sin describirlas[3][a] Algunos nombres se han dado a diferentes asanas a lo largo de los siglos, y algunas asanas han sido conocidas por una variedad de nombres, lo que dificulta su rastreo y la asignación de fechas. [5] Por ejemplo, el nombre Muktasana se da ahora a una variante de Siddhasana con un pie delante del otro, pero también se ha utilizado para Siddhasana y otras posturas de meditación con las piernas cruzadas. [6] Como otro ejemplo, la postura de la cabeza se conoce ahora con el nombre del siglo XX Shirshasana, pero un nombre más antiguo para la postura es Kapalasana [3] [7] A veces, los nombres tienen el mismo significado, como con Bidalasana y Marjariasana, ambos significan Postura del Gato [8] [9].
Vajrasana
Una asana es una postura, ya sea del hatha yoga tradicional o del yoga moderno;[1] el término deriva de la palabra sánscrita que significa “asiento”. Si bien muchas de las asanas más antiguas mencionadas son, en efecto, posturas sentadas para la meditación, las asanas pueden ser de pie, sentadas, con equilibrio de brazos, giros, inversiones, flexiones hacia delante, flexiones de la espalda o reclinadas en posición prona o supina. Las escuelas de yoga que compiten entre sí han dado a las asanas diversos nombres en inglés[2].
El número tradicional de asanas es el simbólico 84, pero diferentes textos identifican diferentes selecciones, a veces enumerando sus nombres sin describirlas[3][a] Algunos nombres se han dado a diferentes asanas a lo largo de los siglos, y algunas asanas han sido conocidas por una variedad de nombres, lo que dificulta su rastreo y la asignación de fechas. [5] Por ejemplo, el nombre Muktasana se da ahora a una variante de Siddhasana con un pie delante del otro, pero también se ha utilizado para Siddhasana y otras posturas de meditación con las piernas cruzadas. [6] Como otro ejemplo, la postura de la cabeza se conoce ahora con el nombre del siglo XX Shirshasana, pero un nombre más antiguo para la postura es Kapalasana [3] [7] A veces, los nombres tienen el mismo significado, como con Bidalasana y Marjariasana, ambos significan Postura del Gato [8] [9].
Comentarios
Una asana es una postura, ya sea del hatha yoga tradicional o del yoga moderno;[1] el término deriva de la palabra sánscrita que significa “asiento”. Si bien muchas de las asanas más antiguas mencionadas son, en efecto, posturas sentadas para la meditación, las asanas pueden ser de pie, sentadas, con balanceo de brazos, giros, inversiones, flexiones hacia delante, flexiones hacia atrás o reclinadas en posición prona o supina. Las escuelas de yoga que compiten entre sí han dado a las asanas diversos nombres en inglés[2].
El número tradicional de asanas es el simbólico 84, pero diferentes textos identifican diferentes selecciones, a veces enumerando sus nombres sin describirlas[3][a] Algunos nombres se han dado a diferentes asanas a lo largo de los siglos, y algunas asanas han sido conocidas por una variedad de nombres, lo que dificulta su rastreo y la asignación de fechas. [5] Por ejemplo, el nombre Muktasana se da ahora a una variante de Siddhasana con un pie delante del otro, pero también se ha utilizado para Siddhasana y otras posturas de meditación con las piernas cruzadas. [6] Como otro ejemplo, la postura de la cabeza se conoce ahora con el nombre del siglo XX Shirshasana, pero un nombre más antiguo para la postura es Kapalasana [3] [7] A veces, los nombres tienen el mismo significado, como con Bidalasana y Marjariasana, ambos significan Postura del Gato [8] [9].
Posturas de yoga para principiantes
Durante ese tiempo, se ha utilizado para curar diferentes dolencias físicas, espirituales, emocionales e incluso psicológicas. Además de aumentar la fuerza física y ayudar a mantener el peso, el yoga puede ayudar a estimular el hígado, los riñones y otros órganos para ayudar a mantener una buena salud intestinal, crear mejores hábitos de sueño e incluso mejorar su bienestar mental y emocional.
Beneficios: La Postura de la Montaña es generalmente la posición inicial de todas las posturas de yoga de pie y la primera postura del Saludo al Sol. También se conoce a veces como la postura de descanso y es una gran posición neutral, así como una buena herramienta para mejorar la postura.
Beneficios: Afloja los brazos, los hombros, el cuello y la parte superior de la espalda. La Postura de la Palmera o Saludo hacia arriba es una de las asanas de yoga de estiramiento más básicas y la segunda postura del Saludo al Sol. A menudo se utiliza como calentamiento para aflojar la tensión antes de pasar a asanas más rigurosas.
Beneficios: La tercera postura de un Saludo al Sol básico, la Flexión de pie hacia delante, estira los isquiotibiales y las pantorrillas al tiempo que fortalece los muslos, también puede estimular el hígado y los riñones, lo que puede ayudar a mejorar la digestión.