El parto es nuestro plan de parto

ejemplos de planes de parto

Piensa en tu plan de parto como una guía o incluso un mapa. Tienes tu camino preferido para llegar a tu destino (un bebé y una mamá sanos), pero puede haber desvíos en la ruta. Un plan de parto te anima a considerar todas las opciones de parto y a comunicar tus preferencias al equipo sanitario. Pero ten en cuenta que, a veces, las cosas no salen como están previstas.
Antes de redactar su plan de parto, investigue las opciones de parto y alumbramiento con antelación. Visite el hospital o el centro de maternidad y averigüe sus procedimientos y prácticas. ¿Disponen de equipos para el trabajo de parto y el parto, como una bañera o una ducha, pelotas de parto o taburetes de parto? ¿Ofrecen óxido nitroso para aliviar el dolor durante el parto? ¿Hay límites en cuanto al número de personas que pueden estar en la sala de partos al mismo tiempo? Esto te ayudará a determinar lo que quieres para tu parto y lo que debes incluir en tu plan de parto.
Preséntate y pregunta tus dudas sobre los precios y las condiciones de vida en la sala de partos. Puede ocurrir que llegues a la sala de partos y haya un médico de guardia al que no conoces. Lo mismo ocurre con las enfermeras de partos. Habla un poco de ti y de tu pareja (si es el caso). Un párrafo general de “encantada de conocerte” es un comienzo maravilloso.

  Que es el dharma

generador de planes de parto

En las clínicas prenatales de Suecia, se reclutó a 271 mujeres después de la semana 33 de embarazo y se les entregó un cuestionario diseñado para evaluar sus actitudes y sentimientos sobre el próximo parto. A continuación, formularon un plan de parto. La matrona que asistía al parto podía remitirse a este plan. Las mujeres que siguieron este programa se compararon con mujeres de las mismas clínicas a las que se les pidió que rellenaran un cuestionario durante la primera semana posparto para evaluar su experiencia de parto. Un cuestionario al final del embarazo, seguido de un plan de parto, no fue eficaz para mejorar las experiencias de parto de las mujeres. En el grupo del plan de parto, las mujeres dieron puntuaciones significativamente más bajas en la relación con la primera matrona que conocieron durante el parto, en lo que respecta a escuchar y prestar atención a las necesidades y deseos, apoyo, orientación y respeto. Aunque el plan de parto no mejoró la experiencia del parto en el grupo general, puede haber efectos beneficiosos con respecto al miedo, el dolor y las preocupaciones sobre el recién nacido para ciertos subgrupos de mujeres.

plan de parto natural

Escanee activamente las características del dispositivo para su identificación. Utilizar datos de geolocalización precisos. Almacenar y/o acceder a la información de un dispositivo. Seleccionar contenidos personalizados. Crear un perfil de contenido personalizado. Medir el rendimiento de los anuncios. Seleccionar anuncios básicos. Crear un perfil de anuncios personalizados. Seleccionar anuncios personalizados. Aplicar la investigación de mercado para generar información sobre la audiencia. Medir el rendimiento de los contenidos. Desarrollar y mejorar los productos.
Aunque puede resultar tentador utilizar un plan de nacimiento preescrito que te haya dado un amigo o que hayas encontrado en Internet, lo mejor es pasar por el proceso de redacción de uno que sea único para ti. Los ejemplos pueden ser útiles para empezar, pero copiarlos palabra por palabra puede hacer que incluyas cosas que ni siquiera estás segura de querer o necesitar.
No tiene por qué ser un tratado de tres páginas sobre el motivo por el que has elegido la clase de preparación al parto o la doula, pero debe ser una declaración breve que permita a cualquier persona que pueda interactuar contigo durante el parto comprender rápidamente tus principales deseos. Por ejemplo, si tu objetivo es evitar los analgésicos, indícalo desde el principio. Del mismo modo, si tu objetivo es que te pongan la epidural lo antes posible o, por ejemplo, evitar una cesárea (si es posible), dilo.

  Mi diario de yoga pdf descargar gratis

planes de parto para madres primerizas

El objetivo específico de la fase cualitativa esExplorar la percepción de las madres sobre el efecto de la aplicación del plan de parto en sus experiencias de partoMétodos/diseñoDiseño del estudioLa presente investigación es un estudio mixto paralelo convergente con un paradigma pragmático. Podremos enriquecer nuestros hallazgos si evaluamos el efecto del plan de parto mediante estudios cualitativos y cuantitativos. Por lo tanto, la investigación actual tiene dos fases: 1) cuantitativa, que es un ensayo clínico controlado y aleatorio, 2) cualitativa. Los resultados de las fases cuantitativa y cualitativa se analizarán por separado, y la interpretación final se beneficiará de las pruebas obtenidas en ambas fases del estudio (Fig. 1).
Este cuestionario contendrá ítems sobre la edad, el nivel de educación, la ocupación, el tener compañía, la religión, la etnia, el estado civil, el estado de residencia, los ingresos del hogar, el ser rural o urbano, etc. El cuestionario obstétrico tiene ítems sobre el número de embarazos, número de partos, número de abortos, historia de infertilidad, etc.

  Dedo indice y pulgar